top of page
  • Instagram
  • Facebook
  • Twitter
  • Icono social de Spotify
Buscar

El mejor PREWORKOUT!

  • Foto del escritor: Jesús Miranda Palestino
    Jesús Miranda Palestino
  • 27 sept 2021
  • 4 Min. de lectura

El boost que necesitas para disfrutar más tu entrenamiento.


Tomar una taza de café antes de hacer ejercicio puede ser el empuje que necesitas para maximizar tus resultados. La cafeína ayuda a generar energía y aumenta la quema de grasa, por lo que un café como pre-workout te puede brindar muchos beneficios. Lo único que necesitas son ganas y un café recién hecho. Recuerda que aunque el café soluble es una opción fácil y rápida, no es la mejor opción. Lo ideal es comprar granos de café y molerlos antes de usarlos para conservar las propiedades propias del café. Así que prepara una buena taza de café antes de sudar y mejora tu desempeño. ¿Necesitas más razones?

¡Aquí las tienes!


La Administración de Alimentos y Medicamentos de EE.UU. afirma que es seguro para la mayoría de los adultos consumir hasta 400 mg de cafeína al día. Eso son cuatro tazas de café (8 onzas contienen 96 mg de cafeína).

El café lleva mucho tiempo siendo la bebida por excelencia para todos aquellos a los que les cuesta ponerse en pie cada mañana. Pero, ¿podría la energía que nos da la cafeína funcionar mejor antes de ir al gimnasio? Para algunas personas, la respuesta a esta pregunta es un sí rotundo.


Por qué el café es el mejor pre-entreno


Tanto los entrenadores como los atletas defienden el café por encima de los suplementos para antes de hacer ejercicio porque suelen tener el mismo ingrediente activo: la cafeína. Este estimulante ha demostrado ser eficaz a la hora de mejorar el rendimiento deportivo, y la nutricionista Megan Medrano de Run Whole Nutrition le contó a MensHealth.com que la ingesta de cafeína “puede mejorar el rendimiento durante un ejercicio activo de 5 a 20 minutos”, siempre y cuando se tome junto con la comida.


  • Ayuda a usar la grasa como combustible

La cafeína ayuda a liberar los ácidos grasos. Por lo que tomar café antes de entrenar ayuda a usar la grasa como energía, y conservar los carbohidratos para aumentar músculo. Es una excelente forma de enseñar a nuestro cuerpo a usar la grasa como combustible.

  • Aumenta el rendimiento

El café ayuda a disminuir la fatiga y el cansancio físico, por tal motivo puede mejorar nuestro rendimiento al hacer ejercicio. Es justo lo que necesitamos cuando nos sentimos cansadas, pero a la vez queremos superar nuestro tiempo o hacer más repeticiones.

  • Disminuye el dolor muscular

Beber una taza de café negro antes del entrenamiento, ayuda a tolerar ejercicios fuertes y experimentar menos dolor muscular al ejecutarlos. Por lo tanto mejora nuestra resistencia.


  • Antioxidantes

Los antioxidantes, que se encuentran en muchos alimentos saludables como las frutas y las verduras, ayudan a prevenir o retrasar ciertos tipos de daño celular. Pero, ¿sabías que el café también ofrece apoyo antioxidante? El grano mágico está cargado de fitoquímicos como los polifenoles. Así que sigue comiendo tus verduras, pero bebe también tu café.


Aumento del rendimiento físico-deportivo por el café/cafeína


Múltiples revisiones de estudios científicos están revelando un verdadero efecto ergogénico de la cafeína, pues aumenta significativamente el rendimiento físico y deportivo de los que la ingieren aislada o formando parte del café, antes de efectuar pruebas de naturaleza aeróbica, como el ciclismo y el running, así como ejercicios de fuerza estática y dinámica.


En marzo del 2018 se publicó en la revista de la Sociedad Internacional de Nutrición Deportiva (Journal of the International Society of Sports Nutrition) una revisión sistemática y metaanálisis de 10 estudios experimentales que evaluaron el efecto de la cafeína sobre la fuerza muscular (contracción voluntaria máxima) y de otros 10 ensayos que midieron la potencia muscular.

El resultado reveló que esta xantina era capaz de aumentar tanto la fuerza (SMD: 0,20, IC 95%: 0,03-0,36, p 0,0023) como la potencia muscular(SMD: 0,17, IC 95%; 0,000 a 0,34, p 0,047).

En cuanto a la fuerza, los autores de este metaanálisis, Jozo Grgic y colegas, observaron que la cafeína muestra mayor efecto ergogénico para el levantamiento de pesas, aunque también es palpable en otros deportes.

En lo que respecta a la potencia muscular, la ingesta previa de cafeína aumenta la altura del salto vertical, lo que puede mejorar el rendimiento en bastantes deportes.

Los análisis de subgrupos que revelaron que la cafeína aumenta especialmente la fuerza de los músculos de la parte superior del cuerpo (Cohen o SMD: 0,21, IC 95%: 0,02 a 0,39; p a 0,026) requieren más investigaciones, pues son más los estudios que revelan un mayor efecto ergogénico sobre los músculos de los miembros inferiores.

En enero del 2019, se publicó en Nutrients un estudio experimental, llevado a cabo por miembros de la Facultad de Ciencias de la Salud y del Deporte de la Universidad Isabel I (Burgos), que reveló cómo un suplemento con cafeína (6 mg/kg de peso), tomado por 24 jóvenes (22, 5 años de media) antes de efectuar cuatro series de ocho repeticiones (con descansos de 3 minutos) de sentadillas con volante, con diferentes cargas de inercia (0.025, 0.050, 0.075 y 0.100 kg · m – 2), mejoraba significativamente la potencia muscular media y máxima en las fases de movimiento concéntrico y excéntrico en cada carga inercial con respecto al placebo.

Los autores del estudio, Daniel Castillo y colegas, revelaron que la cafeína es capaz de mejorar el rendimiento físico en deportes con altas demandas de fuerza y potencia.


En abril del 2019, se publicó otro estudio experimental en Nutrients, que mostró cómo, tras la ingesta de geles de cafeína (300 mg), mejoraba el rendimiento de jóvenes (17 varones de 23 años de media), bien entrenados, en el salto vertical (alcanzaron más altura al saltar desde cuclillas), así como en la fuerza y potencia de músculos extensores y flexores de la rodilla en una prueba con ergómetro de remo, con respecto al placebo.



De hecho hay un tiktok que lo explica

Bueno en esta sección te dejo varios vídeos de personas profesionales dando su critica e información por si eres más visual.





Comments


  • Facebook
  • Twitter
  • Spotify

© 2023 by TuGymBro. Proudly Jesús Miranda created with Wix.com

TuGymBro Newsletter

¡Gracias por enviarnos!

bottom of page